EN SAN
GLORIO, NO
(letra:
Samuel Martín-Sosa y Curro Domínguez; música:
Curro Domínguez)
En Castilla
y León los políticos se han alineado con las fuerzas de
la especulación.
Han cambiado
ya la legislación para permitir que en San Glorio se haga una
mega-estación.
Pero hay
otras pistas de esquí por aquí que no han dado
beneficios ni han hecho que la gente se venga a vivir (aquí).
El pasado no
nos ha servido de lección, no nos vendan la moto del
desarrollo en la región.
Estribillo:
(Por eso
decimos) No a la estación de esquí en San Glorio, ¡no!
¡En
San Glorio, no!
No a la
estación de esquí en San Glorio, ¡no!
¡No
a la estación!
Vuestro
desarrollo nos parece un error.
(¡No
a un desarrollo del tipo 'gafas de sol'!)
Donde antes
había mina y carbón, Europa dio fondos para encarar la
transición.
Fondos que
no usamos en fomentar actividades más sostenibles: ¡pues
no!
Es de cajón
que una mega-estación va justo en la otra dirección.
Si ya casi
no nieva, qué hará la región, a merced de la
rapiña y la más pura especulación.
Estribillo
Otra vez
cometemos el mismo error: autovías vacías y aeropuertos
en los que no hay ni un avión.
El dinero
toma y corre –porque sólo una empresa será la que de
verdad se forre (off: "y nosotros, el resto, ¿qué?")
No merece
esa empresa sacrificar San Glorio que es una verdadera joya natural
Si
expulsamos osos pardos y urogallos el turismo sostenible será
imposible en la región
Estribillo
Pues San
Glorio es un vivo ejemplo de montaña bien cuidada, rica y
variada.
Podría
ser un lugar donde generar actividad de turismo respetuoso y natural.
No
envenenemos la fuente que nos da de beber, la naturaleza posee
valores que nos pueden enriquecer.
La
destrucción de San Glorio evitaremos para poder quedarnos a
vivir aquí.
Estribillo y fin.
Es ésta
una canción "de encargo". Me explicaré.
Ecologistas
en Acción promovió una campaña en ayuda de una
plataforma leonesa para la protección del paraje de San Glorio
–donde una empresa tenía proyectado construir una pista de
esquí con el beneplácito de la Junta de Castilla y
León, la que modificó la ley sobre espacios naturales
para dar cabida a esa iniciativa.
Pues
bien, los Ecologistas publicitaron su búsqueda de voluntarios
para componer una canción que ayudara a la plataforma
entedicha en su campaña de oposición a San Glorio.
Entregué
una primera versión del texto a Samuel Martín-Sosa (de
Ecologistas), quien propuso algunos cambios y añadidos. Los
adapté a la métrica de la canción y, tras su
aprobación por parte de Samuel, lo cantamos como si fuera un
rap
sobre una base moderadamente funk-rock.
El
resultado es el que escucháis: una canción dinámica,
con un punto gamberro y, sobre todo, contestatario –en grandísima
parte gracias a la estupenda producción que le ha dado Jesús.
Curro
canta y toca la guitarra eléctrica rítmica; Jesús
toca la otra guitarra y ha programado la batería; Santiago
Torralba "Tolo" se ha encargado del bajo; y, finalmente,
todos, junto a Marian, hacemos los coros del estribillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario